martes, 12 de junio de 2018
8va Generacion
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc.
ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
7ma Generacion
Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que esta avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento.
6ta Generacion
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitada mente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
5ta Generacion
También conocida por siglas en ingles, FGCS ( The Fith Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando el lenguaje Prolog (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua a otra.
4ta Generacion
La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la microminiaturizacion de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
3ra Generacion
A mediados de los años sesenta se produjo la invencion del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevo a Ted Hoff a la invencion del Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN forman un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos integrados ) era mucho mas fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
2da Generacion
Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA " LAS 8 GENRACIONES DE LA COMPUTADORA"
1ra Generacion
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de maquina.
jueves, 5 de abril de 2018
la forma del agua
la forma del agua es un cuento de hadas conbinado con un reptil esta historia tata de dos mujeras llamadas zelda y alise quienes trabajan de limpieza en un centro laboratorista en new york y descubre un mutante encerrado por los laboratoritas pero alise se identifica con el porque es muda y el reptil no puede hablar entonces ella lo visita cada que puede y se enamora de el y el de ella.
a el lo quieren sacrificar pero alise no quiere y lo rescata llevandoselo a su casa pero el no puede vivir sin agua salada entonces ella decide llevarlo a un oceano para que viva y se avientan al oceano los dos y fin.
conclusion
pues lo seres humanos siempre tiene trabajo y por ello existen las maquinas, herramientas e instrumentos que facilita el trabajo
y de estas hay manuales, electricas o con motor
y muchas personas las usan.
https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta
https://solvasquez.wordpress.com/2009/11/26/las-herramientas
la importancia de herramientas, maquinas e instrumentos
que hay herramientas manuales para el ser humano y tambien hay con motor o electricas que facilitan mas el trabajo para el ser humano
hay maquinas electricas o de motor que al igual facilitan el trabajo
instrumento hay tipos de instrumentos como para musica, o de trabajo como el pinzas de doctor.
las telecomunicaciones
Las telecomunicaciones son ya una constante en la vida de las personas y hoy no es posible concebir el mundo sin ellas. Pero, ¿qué son las telecomunicaciones? Se trata de un conjunto de técnicas que permiten la comunicación a distancia, lo que puede referirse a la habitación de al lado o a una nave espacial situada a millones de kilómetros de distancia. Los orígenes de las telecomunicaciones se remontan a muchos siglos atrás, pero es a finales del siglo XIX, con la aplicación de las tecnologías emergentes en aquel momento, cuando se inicia su desarrollo acelerado. Ese desarrollo ha ido pasando por diferentes etapas que se han encadenado de forma cada vez más rápida: telegrafía, radio, telegrafía sin hilos, telefonía, televisión, satélites de comunicaciones, telefonía móvil, banda ancha, Internet, fibra óptica, redes de nueva generación y otras muchas páginas que aún quedan por escribir.
¿que son los instrumentos?
con origen en el vocablo latino instrumentum, instrumento es una palabra que describe el elemento que, al ser combinado con otras piezas, sirve en el ámbito de los oficios o las artes para determinados propósitos. El término puede aprovecharse como sinónimo de herramienta, máquina o utensilio. Por ejemplo: “El martillo es un instrumento que permite colocar clavos en las paredes”, “Necesito un instrumento que me ayude a terminar este trabajo”, “No puedo conseguir el resultado que busco ya que no cuento con los instrumentos adecuados”.
¿que son las maquinas?
Una máquina es una herramienta que contiene una o más partes que utiliza la energía para llevar a cabo una acción destinada. Las máquinas están normalmente alimentadas por medios mecánicos, químicos, térmicos o eléctricos, y con frecuencia están motorizadas.Históricamente, una herramienta eléctrica también requiere partes móviles para clasificar como una máquina. Sin embargo, el advenimiento de la electrónica ha llevado al desarrollo de herramientas eléctricas sin partes que se consideran máquinas en movimiento.
Una máquina simple es un dispositivo que simplemente transforma la dirección o la magnitud de una fuerza, existe un gran número de máquinas más complejas. Los ejemplos incluyen vehículos, sistemas electrónicos, máquinas moleculares, computadoras, televisores y radios
¿que son las herramientas?
Del latín ferramenta, una herramienta es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Estos objetos fueron diseñados para facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere del uso de una cierta fuerza. El destornillador, la pinza y el martillo son herramientas.
Ya en la Prehistoria hay que subrayar que nuestros antepasados se vieron en la necesidad de construir sus propias herramientas para poder realizar tareas tales como hacer fuego, cazar, recolectar… Todas ellas han ido evolucionando para adaptarse a los tiempos y además han ido surgiendo otras acordes a las necesidades de cada momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)